Mi Peor Enemigo
>> martes, 28 de diciembre de 2010
Tren de Navidad
>> miércoles, 22 de diciembre de 2010
Read more...
Fin de Semana
>> lunes, 20 de diciembre de 2010
Read more...
Anécdota de Leticia
>> viernes, 17 de diciembre de 2010
Para terminar la semana, contaré una anécdota que sucedió hace unos días...
Estabamos sentados en el pasto, mis papás, mi hermana menor, mis princesas y yo. Mi papá con un sombrero tipo "cocodrilo dundee" en la cara, para disimular que estaba practicamente durmiendo, Leticia y Noelia poniéndoles stickers en la cara a mi mamá y hermana, entonces:
Abuela: Leticia anda a "Pegarle" uno al Tata.
Leticia sale disparada donde el Tata, le levanta el sombrero y le "Pega" TREMENDA cachetada, y se devuelve donde mi mamá.
Leticia: Ya Aba.
Plop! Read more...
Recordando...
>> miércoles, 15 de diciembre de 2010
Ordenando encontré las pantys que usaron mis princesas una vez que salieron de la incubadora, me sorprendió lo pequeñas que eran, como de muñecas o más pequeñas aún jajaja y recordé que el 17 de noviembre fue el día del Prematuro, no sabía que existía ese día, pero me informé que el objetivo es crear Conciencia y generar acción alrededor del problema del nacimiento prematuro.
Ese día leí muchos testimonios, los que llegaron profundo a mi corazón, emocionándome con cada uno de ellos, 26, 28, 30, 36 semanas… todas las historias tienen algo en común, bebés pequeñísimos y bajos de peso pero sobretodo con una fuerza increíble por vivir, todos son unos luchadores desde las primeras horas de vida…
Mis princesas como conté en un post anterior, nacieron a las 35 semanas, la verdad siempre asumí que no llegaríamos a las 39 o 40 semanas por lo que no fue tan fuerte la noticia, pero me sentí decepcionada de no haber podido aguantar más. Ya como en la semana 30 habíamos empezado a preparar los bolsos para la clínica, recuerdo que en unas bolsitas ziploc coloqué sus mudas diarias identificadas por día, bodys, calcetines, pantys, mitones, gorros, pañales, busito… todo perfectamente combinado para cada día de los que supuestamente estaríamos en la clínica. Me imaginaba acostada en mi súper cama con ellas a mi lado, presentándolas a todos los que nos fueran a visitar, con el pecho gooooooooordo de emoción…
Nada de eso sucedió, resultó que cuando nacieron se tuvieron que ir volando a la incubadora, y recuerdo que me lo dijo mi esposo de la forma más amorosa que pudo hacerlo, en realidad me dio lo mismo no tenerlas conmigo, sólo me preocupaba su salud, cuando las pude ver casi al final del día, me impactó lo pequeñas que eran, como unos ratoncitos , llenas de mangueras, con el pecho agitado cada vez que respiraban, ni siquiera las podía tomar, ellas estaban en una cama de cristal, adaptándose a este mundo…
De la ropa que llevamos sólo se ocuparon los pañales, ya que como eran tan pequeñas todo les quedaba inmenso, por lo que cuando salieron de la incubadora tuvimos que comprar pantys y bodys para prematuros que vendían en la misma unidad de neonatología, las también comerciantes enfermeras jajaja ahora que miro la ropa me parece que se pierde la noción del tamaño a medida que pasa el tiempo, porque no me acordaba que hayan sido taaaaaaaaaan pequeñas…
Cuando iban a visitarnos a la clínica poníamos la cámara fotográfica conectada a la tv para que nuestros familiares y amigos las conocieran, ya que era imposible que pudieran verlas en vivo y en directo, es más cuando nos fuimos a la casa también teníamos prohibidas las visitas, así que tuvieron re poco contacto los primeros meses de vida.
Fueron 7 días de hospitalización, de exámenes, de conversaciones con los pediatras, 7 días llenos de ansiedad donde lo único que queríamos era tenerlas con nosotros en nuestra casa. Increíblemente nunca tuve miedo por su salud, mi corazón siempre sintió que estaban bien, que sólo era cuestión de tiempo para que les dieran el alta, gracias a Dios así fue, mi niñas nacieron luchando por vivir. Sé que es una razón por lo que sus procesos han sido más lentos, son mas bajitas, mas flaquitas, pero estoy segura que aman la vida y se han aferrado a ella con garras y a pesar que su prematurez no es extrema, me sentí identificada ese día y no pude evitar recordar su nacimiento tal como me sucedió anoche…
Un 8 de Diciembre para olvidar o recordar?
>> jueves, 9 de diciembre de 2010
Tiempo de Adviento
>> jueves, 2 de diciembre de 2010
Dejo un resumen de nuestro proyecto, que fue realizado durante casi todas las noches de noviembre con mucho amor y dedicación luego una laaaaaarga jornada laboral.
Este calendario es muy útil para introducir a los niños pequeños de una manera muy sencilla y divertida a la preparación durante el Adviento, especialmente al hacer patente el esfuerzo diario por ser mejor, la fidelidad al compromiso y el cultivo de la virtud de la esperanza que tienen como recompensa la recepción y presencia de Dios hecho hombre entre nosotros.
Oído Musical
>> miércoles, 24 de noviembre de 2010
Durante la dulce espera de mis princesas las hice escuchar un montón de música dentro de mi panza, entre ella infantil, clásica, moderna instrumental, blues, sentimental, etc etc… razón que atribuyo tanto su gusto.
Mis princesas no son tele maniáticas, de hecho hace muy poco que disfrutan viendo tv relativamente tranquilas pero nunca han visto una película, no les llama la atención (hemos probado con varias). Los programas que les gustan desde Doky a la Casa de Mickey Mouse( primer programa que amaron y que provocó gritos de fanatismo) son sólo por sus canciones. Cuando comienzan y terminan están pegadísimas a la tv pero entre medio nada…
Y qué decir cuando la Tía Carmen Gloria les regaló el dvd de "Juguemos en el campo", no sé si lo conocen pero son muchas canciones folklóricas infantiles de animales, literalmente enloquecieron! Fueron meses viendo 3 horas seguidas el dvd, pobre del que osara a sacar el cd, era tal el escándalo que preferíamos seguir viéndolo (pobre de mi marido que fue el que más sufrió) y para colmo en el auto escuchábamos el cd de audio sip del dvd.
Como a mí me gusta tanto la música, les hice un cd con música infantil, muchas, muchas canciones desde cepillin hasta Barney y me llevé una preciosa sorpresa cuando ellas me fueron mostrando que tenían sus temas preferidos, siiiiii esos puntos que recién comienzan a hablar en Español tienen gustos propios, fue una tremenda chocheria y en vez de aburrirme de escuchar sus canciones, me fascina colocarlas nuevamente para escucharlas "cantar". En su idioma me cantan el "Negrito Sambo" de Mazapán tema que incluye además su propia coreografía, y el "auto de papá" de un grupo argentino que es la canción preferida de Noelia.
A mis niñas también les fascina que les cante, cosa bastante ridícula porque si hay alguien que canta mal soy yo, pero ellas son mis fans y me piden que les coree o aúlle mas bien dicho, las canciones que no escuchamos en cd peeeero mamá les hace una pillería y les cambia la letra, no puedo evitar reírme mientras lo escribo recordando la primera vez que lo hice, mi idea era ver si efectivamente conocían la letra de la canción que por lo general era "Los Zapatos de Papá" que mezclé con el "Tigre Lalo", ellas se dieron cuenta inmediatamente y me gritaron al mismo tiempo NOOOOOOOOO haciéndome ver que me había equivocado con una cara de sorpresa increíble, pero cuando lo hice nuevamente me regalaron un montón de carcajadas y desde ese día se transformó en un juego de complicidad entre nosotras.
Sí, mis bellas aman la música cosa que me encanta y me llena de orgullo, son mis princesas cantoras y sus canciones son las más hermosas que he podido disfrutar porque además de oírlas con los oídos las escucho con el corazón y el sonido se vuelve mil veces mejor!
Trabajo en Equipo
>> viernes, 19 de noviembre de 2010
Amigas
>> miércoles, 17 de noviembre de 2010
Y así es la vida con Gemelos
>> viernes, 12 de noviembre de 2010
El sábado que pasó fuimos a un cumpleaños con las niñas y me encontré con una "Tía Política" de mi marido que tiene gemelos de 24 años y otro hijo 2 años menor que los gemelos. Nunca había conversado directamente con una mamá de gemelos (a excepción de mi compañero de trabajo que también tiene gemelas pero son 2 años menores que mis princesas, y además él es papá por lo que el trabajo es bastante diferente). Pero con la tía Ale fue distinto ella ya terminó la etapa de "Formación", sus hijos están a punto de terminar la Universidad, así que me aproveché de la situación y la estrujé con miles de preguntas y la verdad es que sentí un alivio tan grande al darme cuenta que todo lo que vivimos es absolutamente parte del proceso, me explico:
Vestirlas iguales, las personas que no tienen múltiples generalmente nos preguntan porque las vestimos iguales, que cada una debe tener su propia personalidad etc… pero la verdad es que ellas quieren andar con la misma ropa. Nosotros teníamos como política comprar las mismas prendas en diferente color, pero ellas quieren lo mismo! y si no es así lloran y pelean porque la que no tiene puesta la "polera" por dar un ejemplo, agarra la "polera" de la que sí la tiene puesta y la tironea y claro la otra tampoco se la quiere cambiar por lo que comienza el llanto, los tirones de pelo y ahora los escupos uffffffffffffffff súper rico! y así pasa con los juguetes, con los platos, vasos, con los cojines y con cualquier cosa!!! A excepción de los zapatos ya que Leticia ama las zapatillas con caña y aunque hayan 40º de calor ella exige andar con esas zapatillas! Ahhh y las camas ya que tienen absolutamente claro cuál es la cama de cada una.
Otra de las cosas que conversamos en que me sentí muy comprendida, fue el haberme ido de vacaciones sin mis niñas, bueno y por circunstancias del destino sin mi marido también. Sé que algunas personas aunque no me lo dijeran lo vieron como un acto casi "desnaturalizado" y hasta me sentí así por un segundo, pero la "gran Tía Ale" pasó por lo mismo y también escapó SOLA por unos días cuando los gemelos eran pequeños, porque al igual que en mi caso, sentía que si no lo hacía terminaría internada en un psiquiátrico (palabras textuales que le dijo su doc.) así que ahora me da lo mismo decir que tengo cero cargo de conciencia, que dormí de una forma que había olvidado, que descansé, que fue un tiempo sólo para MI que era extremadamente necesario para volver a retomar mi vida… cuento aparte es que me haya dado una otitis horrible, que me haya tocado el peor terremoto fuera de Chile (obviamente sin mis niñas) , que mas encima como no podían aterrizar aviones en Santiago, nos tuvimos que quedar con mi hermana atrapadas 2 días en un aeropuerto durmiendo en el suelo, que la Cruz Roja y personas de buen corazón que nos veían por TV nos llevaron comida y ropa para abrigarnos jajaja, si quería aventura debo reconocer que la tuve con mayúsculas si hasta salí 2 noches en un noticiario contando nuestra situación, la verdad ahora me da mucha risa jajajaja.
Pero bueno ahora que ella terminó con todas las etapas en la que uno siente que se va a volver loco y puede mirar con nostalgia aquellos años donde sus hijos eran pequeños me dice que a pesar de lo difícil es algo maravilloso, que tiene miles de anécdotas para contar y que uno se siente agradecido de haber sido elegido para vivir esta única experiencia. Yo solo puedo decir: "Gracias Tía Ale".
Adiós Cunas, Bienvenidas Camas!
>> martes, 9 de noviembre de 2010

Mis princesas dejaron de ser bebes para convertirse en niñas que ya no usan chupete ni pañales, que conversan si parar y hasta duermen en su propio dormitorio, y aunque ha servido para reencontrarme con mi esposo, debo reconocer que extraño dormir hacinados…
Read more...
Nuestra fiesta de Halloween...
>> martes, 2 de noviembre de 2010
Es por eso que este año que mis princesas están más grandes, quisimos que fuera una noche inolvidable para ellas y para mi ahijado al que invitamos para que salieran todos juntos a pedir dulces. Afortunadamente donde vivimos, la mayoría de las personas tienen el mismo concepto que nosotros, el hacer que los niños vivan una noche diferente, donde tienen un motivo para pasarlo bien y ser felices… como merecen ser los niños.
Nuestra primera visita al Teatro
>> martes, 26 de octubre de 2010
Mis Princesas no son de ver películas, es más, jamás han visto una, pero les llama mucho la atención los títeres y la música, de hecho en el jardín han vistos varias obras y por lo que he sabido las han visto concentradas y tranquilas, así que nos lanzamos, total si no les gustaba era cosa de pararse y salir de la sala, pero la verdad que fue una muy rica experiencia que sin duda tenemos que volver a repetir.
La obra que vimos se llama "el Tímido Invierno" de la compañía la Maleta. Unas lindas Marionetas nos enseñan lo que debe hacer Invierno, para encontrar su verdadera vocación, teniendo que visitar a cada uno de sus hermanos (Primavera, Verano y Otoño). Les dejo el link para ver si se animan: El Tímido Invierno Read more...
Princesas Parlanchinas
>> jueves, 21 de octubre de 2010
Y mis princesas por fin se largaron a hablar… pensé que nunca llegaría ese día pero ahora no hay como callarlas! No pronuncian todas las letras correctamente, pero repiten todo lo que uno habla…absolutamente todo!!!
Leticia que era la que menos esfuerzo colocaba en hablar, increíblemente es la mas parlanchina por estos días y lo más divertido es que todo para ella es chiquitito, incluso me dijo que ella no era Leticia sino "Letita", fue tal mi chocheria que cuando la Aba fue a verlas le preguntamos como 1 hora como se llamaba y ella ya chata con la pregunta nos dijo que se llamaba Noe, nosotros para pillarla le preguntamos a la verdadera Noe su nombre y para nuestra sorpresa nos dijo que era Leticia jajajaja
Si estoy conversando me imitan todo el rato, el sonido de la voz, las manos, las caras, están atentas a todo lo que hablo y a toda mi gesticulación, como si estuvieran jugando al monito mayor, así que desde ahora a medirnos con la boca porque no quiero que comiencen a repetir improperios, los que para algunas personas resultan súper divertidos pero que a mí en lo personal me molestan mucho en los niños.
De las palabras nuevas que se escuchan estos días en nuestra casa, lejos las que más amo son "Pipito y Mimita", literalmente me derrito cuando las escucho llamarnos así, incluso cuando me he convertido en una bruja y ellas en pequeños monstruos a los cuales castigo manteniendo sentadas lejos del mundo… pero cuando escucho "ya Mimita" con esas vocecitas tan dulces avisándome que ya se les pasó la maña, no puedo evitar comérmelas a besos donde automáticamente vuelven a ser mis tan amadas princesas…
Flores Principescas
>> sábado, 16 de octubre de 2010
Read more...
Operación "Pepe Peludo" Fase 2
>> viernes, 15 de octubre de 2010
Han sido unos días de locos o más bien dicho unas noches estresaaaaaaantes… pero nos hemos mantenido firme en la "Operación Pepe Peludo" y desde que papá se llevó el chupete de Noelia, se lo quitamos a las dos, lo que para Leticia resultó algo bastante injusto ya que ella no se saca el Pelo y también recibió el "castigo" que principalmente era para Noelia.
En el día las cosas suelen estar bastante tranquilas, casi ni se acuerdan de su "Pepe", pero llega la hora de dormir y todo se vuelve un caos… sobre todo para Leticia que le ha costado mucho entender el porqué no puede tener su tan amado "Pepe" por lo que tuve que decirle que la Tía Valeria (la ex tía del jardín que las cuida durante el día) se había llevado el chupete para regalárselo a un bebé muy pequeñito que estaba llorando porque no tenía "Pepe" pero Leticia me hace llamarla todas las noches por teléfono para decirle que le vaya a quitar el chupete al bebé y se lo traiga a la casa porque es de ella y lo necesita (la llamo 4 o 5 veces cada noche). Noelia en cambio sabe que su "Pepe" se lo quitó el papá porque se sacaba el Pelo y casi no lo pide, pero hace unas pataletas increíbles de madrugada, con un llanto de furia, patadas, manotazos hasta que se vuelve a dormir y despierta exquisita… y lo más importante casi no se ha sacado el Pelo, las pocas veces que lo ha hecho es por una rabieta desafiando al papá ya que sabe perfectamente que es el punto débil, lo peor es que Leticia también se dio cuenta y cuando no está de acuerdo en alguna decisión también se lo agarra, pero no se lo saca.
La última es que Noelia ha descubierto nuevas formas de mostrar su frustración, se muerde, se piñizca las piernas y grita como si llorara muy muy muyyyyyyyy fuerte pero todo es un show para conseguir lo que quiere, la verdad me tiene bastante molesta esta actitud que Leticia copia, porque no se cual es la mejor forma de enseñarles que no pueden tener todo lo que ellas quieran pero no soporto sus gritos es algo que me supera.
Lo importante es que erradicamos por fin el "Pepe Peludo" de nuestras vidas, costó pero lo logramos y no volveremos a atrás aunque quedemos sordos con tanto grito!
Flores Primaverales Principescas...
>> sábado, 9 de octubre de 2010
Dejo el seguimiento de nuestra primera incursión en la jardinería principesca.

Operación "Pepe Peludo" Fase 1
>> jueves, 7 de octubre de 2010
Lo primero que hicimos fue consultar con nuestro Pediatra que nos dijo que era una mala costumbre adquirida, que así como hay niños que se comen las uñas bueno, Noelia se saca el pelo, pero que no creía que fuera algo psiquiátrico ya que era muy pequeña, nos dio algunos consejos y continuamos observándola. Pero el tema siguió tomando fuerza y mucha fuerza… todas las mañanas el chupete amanecía completamente peludo ya que el objetivo es enrollar el pelo, pero no pensamos o no nos dimos cuenta que ese objeto era el motivo para su "vicio" por llamarlo de alguna manera.
Como el tema siguió agarrando fuerza fuimos a un Neurólogo que nos dijo que era un síndrome llamado tricotilomanía que debía tomar ansiolíticos y que jamás había visto un caso de un niño tan pequeño, nos fuimos bastante tristes pero me rehusé a medicarla. A todo esto ya le faltaba pelo en la mitad de la cabeza. Seguimos intentando con Flores de bach, tratando de volvernos los padres más compresivos del planeta, evitando retos y hasta mal criándola para ver si dejaba tan horrible "vicio", ya que nuestra conclusión fue que la niña estaba estresada por haber vivido situaciones traumáticas como las hospitalizaciones, convulsiones, enfermedades etc…
Hasta que mi marido tomó cartas en el asunto, al principio reaccionaba bastante histérico con el tema, cosa que ella percibió rápidamente, por lo que cuando el papá la retaba su mano automáticamente se iba directo a su cabeza en señal de desafío logrando conseguir sus objetivos (conmigo no se saca el pelo). Pero ahora papá tomó una actitud diferente, y ha conversado con ella como si fuera una niña grande, debo reconocer que soy una mamá débil en este sentido y me he mantenido bastante al margen de esta situación ya que cuando veo que está pasando (generalmente en la noche, con el chupete puesto) no lo converso con ella y trato de que deje de hacerlo con besos y regaloneo. Pero ahora que he estado en la casa me he dado cuenta que no es un tema de stress es efectivamente una mala costumbre que tiene con el chupete y me he mantenido firme con las instrucciones del papá para erradicar el chupete, cosa bastante difícil porque a las dos les encanta y si lo deja una obviamente tendrán que dejar las dos.
Vamos a ver cómo nos va en la operación "Pepe Peludo", como hoy tempranito Noelia se sacó pelo, papá se llevó el chupete al trabajo.
Un gran aniversario...
>> miércoles, 6 de octubre de 2010
La Aba, como siempre cada vez que salimos se quedó con las niñas, pero está vez sentía que era la primera vez que me separaba de mis princesas y ella se sentía como la primera vez que las cuidaba. La razón es porque la última vez que cuidó a Noelia mientras nosotros partíamos a la clínica con Leticia, tuvo una convulsión que la dejo absolutamente shockeada y con un pánico gigantesco por tan horrible episodio. Así que esta vez quedó con un botiquín enorme en caso de que se presentara algún imprevisto.
Debo reconocer que aunque tenía muchísimas ganas de salir con mi marido me costó demasiado desenchufarme de la casa, quería llamar cada 10 minutos para saber cómo estaban y la peor parte fue cuando llamé por primera vez y la aba se demoro un montón en contestar, mis manos comenzaron a sudar, mi estomago me comenzó a doler en el instante y me pase una película de 2 horas en un segundo... para escuchar que estaban jugando tan entretenidas que no habían oído el teléfono…
Pero lo importante fue que salimos, nos reímos, conversamos, pololeamos y a mis princesas no les paso nada… fue una salida perfecta y yo quedé con muchas ganas que se repita.
Aba
>> jueves, 23 de septiembre de 2010
La Aba raya con sus nietas llegando a ser una persona un poco entrometida algunas veces lo que ha provocado que tengamos ciertas diferencias ya que claramente nuestras formas de criar son muy distintas pero hemos tomado sus comentarios con mucho respeto ya que tenemos claro que sus opiniones son producto del amor tan grande que les tiene a sus princesas y siempre pensando en el bien de ellas.
La Aba quiere saber toooooodo lo que hacen las niñas durante el día lo que comen y si es que comen, si duermen siesta, las actividades que hicieron, a lo que jugaron etc etc y cuando las visita se encarga de explotarles al máximo el lado femenino incentivando el uso de carteras, de maquillaje, peinados, sombreros, sentarse como señoritas cruzando la pierna, juegos que las gordas disfrutan mucho, porque ese amor es totalmente reciproco. Mis niñas aman a su abuela, cuando ella está nosotros prácticamente no existimos, lo que me da mucha tranquilidad y nos sirve para descansar un ratito.
La he observado un montón de veces sin que ella se de cuenta y me sorprende su capacidad inmensa de amarlas y de mal criarlas teniendo muchas veces que ponerle límites a las niñas y a ella en su regaloneo. Para la Aba sus nietas son las MAS de todos los niños, las más despiertas, las más inteligentes, las más lindas, las más femeninas, donde claramente pierde su objetividad, ya que son niñas absolutamente normales, ni más ni menos y como dije en otro post sus procesos incluso han sido más lentos, pero para la Aba no es así, sus nietas son casi prodigios cosa que me causa mucha gracias pero que no creo en lo absoluto aunque no le digo nada porque ella es… la Aba. Es una niña al jugar sus juegos, sufre de una forma desmedida cuando las ve llorar aunque sea por una pataleta y es una madre al regalonearlas.
Querida Aba para ti va este post, porque sé que disfrutas y te emocionas leyendo las historias de tus Princesas, sigue regaloneándolas y mal criándolas como lo has hecho hasta ahora, es un derecho que tienes absolutamente ganado, porque claramente "Los Padres están para Criar y los Abuelos para Mal Criar" aunque no es necesario que te lo tomes tan a pecho.
Viva Chile!
>> martes, 21 de septiembre de 2010
Fueron unos días preciosos donde compartimos, paseamos, jugamos y por supuesto quisimos dejar nuestra huella en este Bicentenario.
Procesos
>> miércoles, 15 de septiembre de 2010
En el verano ellas me hicieron saber que estaban listas para dejar los pañales, la verdad fue una grata sorpresa porque como siempre sus procesos han sido más pausados no tenia apuro en quitárselos, pero de repente ellas no quisieron usarlos más (aún no cumplian los dos años), se los sacaban y claro por supuesto tampoco avisaban. Afortunadamente todo coincidió con mis vacaciones por lo que me puse en campaña para el control de esfínter. Secretamente siempre me pregunté como lo iba a hacer cuando llegara el momento y era un tema que me generaba conflicto porque no podía enseñarle a una primero, tenía que ser las dos al mismo tiempo, mas encima mis princesas "no cachaban una" solo tenían claro que no querían usar pañales.
Los primeros días estuve estresada con el cuento cada un minuto preguntaba quieren pipi? Hubiese sido más fácil poner una grabación, pero luego de pensar y pensar estrategias inventé una que fue maravillosa, el premio! Compre una bolsa enorme de frugeles, sacaba 2 y se los mostraba (uno en cada mano) la que hiciera pis en la "pelela" se ganaría un premio!!! Ellas no hablan pero entienden muy bien lo que uno les quiere decir, y claro después de escuchar semejante locura querían pasar sentadas, y me decían pipi A pé! con mano estirada, cuando no habían hecho absolutamente nada, pero yo seguí firme en mi decisión, la que no hacia simplemente no tenia premio! Me dolía el corazón cuando una de mis princesas le achuntaba a los deseos urinarios y ganaba su dulce, la otra quedaba como gato mirando para la carnicería observando cómo su hermana disfrutaba de un rico frugele. Pero al pasar de los días fueron agarrando el ritmo y cada vez mejor y mejor. Luego se quedaron con mi mamá unos días (en otro post contaré ese tragicómico episodio) y cuando regresé mis niñas se habían convertidos en todas unas mini lolas, ya no era necesario un frugele, ellas como unas grandes habían aprendido lo que era ir al baño y cuando sentían ganas simplemente avisaban… claro que ellas decidían quien las llevaba no era así nomas y todo tenía su ritual cosa que hasta ahora se mantiene, como por ejemplo mientras una está sentada en el baño, la otra la espera al lado para tirar la cadena y no sé donde lo habrán aprendido pero ellas se despiden de sus necesidades, cosa que me causa mucha risa pero que delante de ellas no celebro. O como sucede también que cuando una quiere ir al baño la otra automáticamente tiene ganas y se sientan una al lado de la otra apegaditas, si una se para y cambia de lugar, la otra la sigue con su pelela hasta que vuelven a quedar juntitas nuevamente, o lo más trágico si una no alcanzo a llegar al baño… si… la otra hace fuerzas hasta orinarse también.
Princesas Nudistas?????
>> lunes, 13 de septiembre de 2010
Para seguir con el tema nocturno, quiero mencionar otra actitud de mis amadas princesas y es que a ellas les gusta dormir sin ropa... Todo comenzó en el verano, Luego de bañarlas las acostábamos con pijama y en la mañana sorpresa! Noelia había aprendido a desvestirse y amanecía a popin pelado y sin calcetines.
En los días siguientes simplemente no quiso ponerse más el pijama; Yo quise imponer mi autoridad materna y tomar cartas en el asunto, pero mi princesa gritaba como una loca y en su idioma me decía que tenía calor, por lo que cedí… Ella era feliz durmiendo solo con camiseta y envolviéndose en su inseparable frazada de polar, convirtiéndose en gran un gusano peludo y rosado.
Obviamente lo conversé atacada con la tía del jardín, que me dijo: ” ya viene el invierno y ella te pedirá abrigarse” eso nos dio tranquilidad en el momento, pero no sucedió lo que dijo la tía. Como se tomaron nuestra cama la situación se puso peor, Leticia se dio cuenta de cómo dormía su hermana y por supuesto quiso dormir de la misma forma, a popin pelado, el problema es que ella no avisa en la noche por lo que despertamos varias veces mojados por pipi suuuuuper rico!!!. Y la situación volvió a empeorar, en pleno invierno Noelia quería dormir desnuda, Completamente desnuda, envuelta en su amada frazada!!!, como una Cecilia Bolocco cualquiera con la bandera. Debo reconocer que cedí 2 noches, porque si hay algo que me mata es que lloren con pena, y que griten histéricas, me da la sensación que es porque se sienten tan incomprendidas que lloran de impotencia, lo siento, no puedo, prefiero conversarles y explicarles los motivos por los que no dejo que hagan lo que ellas quieren y si es que no entran en razón lamentablemente cedo (siiiiii lo sé soy una madre débil!!!), pero total estaba envuelta y dormía con nosotros así que frio no iba a pasar… pero la tercera vez lo conversamos, apliqué toda la psicología que puede existir en mi persona y la persuadí hasta que se olvidó y desde ese día no me ha vuelto a pedir que le saque toda la ropa, lo digo bajito para que no me oiga…
Yo no sé si todos los niños pasaran por esta etapa, (porque espero que sea una etapa) pero mis princesas son felices sin ropa, y eso que hemos probado con cuanto pijama se cruza en nuestro camino, de dos piezas, de princesas con brillos, de animales, etc.., no hay caso cuando llega la hora de meterse a la cama (mi cama!) se sacan todo lo que pueden sacarse solas y corren libres, riéndose felices como si eso fuera la mejor sensación que han experimentado, hasta que llega la bruja y las obliga a meterse a la cama convirtiéndolas en peludos gusanos rosados…
Read more...